Poetas, nunca cantemos
la vida de un mismo pueblo,
ni la flor de un solo huerto.
Que sean todos los pueblos
y todos los huertos nuestros.
León Felipe
Poeta y farmacéutico
Ciencia y Lejos es un blog que surgió con la idea de informar sobre las novedades médicas y científicas que nos llegan cada día a través de la prensa e internet. Aquí encontrarán notas sobre la labor de ayuda y solidaridad de médicos, investigadores y voluntarios, en el campo de las enfermedades olvidadas; aquellas que están más lejos. Enfermedades y medicamentos huérfanos, avances científicos, curiosidades, biografías, y algo de farmacología y química, ilustrarán también este blog. Además habrá críticas y comentarios a algunas investigaciones y artículos periodísticos; así como cuestiones de bioética.
El objetivo es acercar a la comunidad castellanoparlante la ciencia que habitualmente se publica en inglés. Para los más expertos, se añadirán enlaces a los artículos y/o publicaciones originales.
Sobra decir, que esta página está abierta a comentarios. Están todos invitados a criticar, preguntar, opinar, añadir información, dar ideas... Lo que sea.
3 comentarios:
Estimado Agar, Te felicito por tan bien estructurado blog. Me gusta tu visión abierta de la ciencia médica y la comparto.
Una pequeña e insignificante observación: Creo que una mejor traducción de 'neglected diseases' es 'enfermedades ignoradas' y no 'enfermedades olvidadas'. Las mismas están ahí, son reconocidas por las agencias internacionales y la industria farmacéutica pero son ignoradas por no dar dividendos monetarios y porque afectan a personas de otras latitudes.
Muchísimas gracias Voltaire. Tienes razón, en que las enfermedades no están completamente "olvidadas", sino "descuidadas", pero voy a dejar el término como está por dos motivos:
- Es como se refieren las organizaciones internacionales a estas enfermedades, ya sabes, en castellano, el uso es el que marca la regla.
- En el 'El Dardo en la palabra' Lázaro Carreter habla precisamente de esta acepción de ignorar como un anglicismo, aunque ya está aceptada. Ignorar significaba 'no conocer algo', la segunda acepción: 'hacer oidos sordos de algo o de alguien' fue aceptada más tarde.
Vamos, que como ves aunque no te hago caso ;-) pero has apretado el botoncito de la curiosidad y me has hecho consultar si estaba haciendo bien cuando decía "enfermedades olvidadas". Y eso es genial. Gracias :-)
hola buenisimo tu weblog, date una vuelta por el mio, ivanfarma.blogspot.com